Cómo empezar a hacer journaling
El journaling es una práctica maravillosa que puede ayudarte a reflexionar, organizar tus pensamientos y mejorar tu gestión emocional.
Aquí tienes una guía paso a paso para comenzar con esta práctica.
1. Elige un diario que te guste mucho
Escribir te permite desconectar de la tecnología y trabajar los dos hemisferios cerebrales. Si el diario te gusta mucho, tendrás ganas de escribir en él.
2. Encuentra Tu Momento Ideal
Elige un momento del día en el que puedas escribir sin interrupciones. Puede ser por la mañana para establecer tus intenciones del día o por la noche para reflexionar sobre lo que ha sucedido.
No te sientas mal si no escribes cada día. Escribe cuando sientas: pueden ser 10 minutos al día o 30 minutos a la semana. Queremos que sea una práctica relajante, no una obligación frustrante.
3. Establece un Objetivo
Define qué esperas lograr con tu journaling. Puede ser reducir el estrés, aclarar tus pensamientos, mejorar tu creatividad, o simplemente documentar tu vida. Tener un objetivo claro te ayudará a mantener la motivación.
4. Comienza con Simplicidad
No necesitas escribir páginas enteras desde el principio. Comienza con unos minutos al día o unas pocas líneas. Lo importante es ser constante. Aquí tienes algunas ideas para empezar:
- Reflexiones: escribe sobre lo que has hecho, cómo te has sentido y cualquier cosa que haya llamado tu atención.
- Gratitud: apunta tres cosas por las que estés agradecido cada día.
- Metas y sueños: escribe sobre tus objetivos a corto y largo plazo y tus aspiraciones
5. Revisa y Reflexiona
De vez en cuando, revisa lo que has escrito. Esto te ayudará a ver tu progreso, identificar patrones y obtener una visión más clara de tus pensamientos y emociones.
El journaling puede ser una herramienta valiosa para mejorar tu bienestar mental y emocional. Empieza con pasos pequeños, sé constante y, sobre todo, disfruta del proceso de descubrir más sobre ti mismo a través de la escritura.